En esta clase nos
hablaron de los distintos tipos de profesores. Para posteriormente crear un libro.
Podríamos
citar los siguientes grupos:

Grupo
2 el profesor
democrático:
Podríamos decir que es lo opuesto al autoritario, ve a los alumnos
como grupo e incentiva su trabajo en grupo, él se integra al grupo y
les da las pautas para trabajar en grupo y evalúa su trabajo del
conjunto, sin castigar los errores individuales.
Grupo
3 el profesor
estilo Laisser-fare: Manda
hacer trabajos estableciendo el trabajo que quiere que se realice y
dispone el tiempo que se tiene para realizarlo, pero a partir de ahí
los alumnos quedan a su libre albedrío, ya no hay mas ayudas de
ningún tipo.
Grupo
4 el profesor
técnico.
Es el que en forma mecánica transmite los conocimientos ejecutando
con absoluta precisión el temario establecido. La sociedad valora a
estos profesores ya que los alumnos solo deben estudiar rigurosamente
lo que se les dictó y así aprobar bien las materias. El problema es
que se olvidan para que verdaderamente existe un profesor, se olvidan
que la base de un profesor es enseñar a razonar, pensar por si mismo
y saber interiorizarse en la materia.
Grupo
5 el profesor
práctico. Es
el que se replantea la forma de dictar su clase, en el fondo es el
autocrítico de sus propias clases, son flexibles, no les preocupa
mucho el temario impuesto. El problema que con tanto replanteo de su
enseñanza se olvida de sus alumnos y de preguntarse si también
ellos entienden lo que les quiere transmitir o no.
Grupo
6 el profesor
crítico. Son
los profesores que ajustan sus enseñanzas a los temarios marcados
por la administración pero cuestionan los errores que estos puedan
tener, de esta forma fomentan la actitud crítica del alumnado.
Se
dividió la clase en 5 grupos,
el nuestro estaba constituido por: Moha, Cristian, Lorena y Sara y yo, debíamos elegir
que tipo de profesor deseabamos ser y elegimos el grupo del profesor
Laisser-faire
Cada
uno de los grupos debía nombrar un profesor y un apuntador, en el
nuestro fue Cristian y Sara respectivamente. Aunque Cristian fuera
el profesor, entre todos decidimos como debía ser la clase. y creamos un modelo de clase de como dar una clase de dibujo si fueramos un profesor así.
Nos
fueron formuladas varias preguntas como:
Como
creéis que se siente el profesor con respecto al grupo??
Como
nos gustaría dar clase?
Como
se ha visto a los miembros del grupo?
A la pregunta como debería ser un profesor perfecto no hubo respuesta unánime, pues creo que ninguno de los tipos es perfecto lo ideal es ser un poco de cada, escogiendo lo bueno de cada uno, además hoy en día es importante que que el profesor este actualizado en nuevas tecnologías, ya que estamos en la era de internet y esto es una fuente riquísima de información para los alumnos.
.
No hay comentarios:
Publicar un comentario